INSULAR FM
LA PRENSA DE CURICÓ
Escolares conocieron el fascinante mundo de la astronomía. Se refiere Daniela Olave, académica de la Facultad de Ingeniería y Susana Lara, coordinadora del espacio DTC+.
Escolares conocieron el fascinante mundo de la astronomía. Se refiere Daniela Olave, académica de la Facultad de Ingeniería y Susana Lara, coordinadora del espacio DTC+.
RADIO GUAYACÁN
Cómo será la implementación de la Ley Karin. Entrevista a Rodrigo Poblete, abogado de la Dirección de Asuntos Jurídicos.
Cómo será la implementación de la Ley Karin. Entrevista a Rodrigo Poblete, abogado de la Dirección de Asuntos Jurídicos.
CANAL MEGA
NOVACIENCIA.ES (ESPAÑA)
CONSTRUCCIÓN Y VIVIENDA (PERÚ)
Chile: Advierten que alta cantidad de trámites en proyectos inmobiliarios desincentiva su desarrollo. Se refiere Armando Durán Bustamante, académico de la Facultad de Ingeniería.
VALDIVIESO
Advierten que alta cantidad de trámites en proyectos inmobiliarios desincentiva su desarrollo. Se refiere Armando Durán Bustamante, académico de la Facultad de Ingeniería.
DIARIO TALCA
Advierten que alta cantidad de trámites desincentiva proyectos inmobiliarios. Se refiere Armando Durán Bustamante, académico de la Facultad de Ingeniería.
Chile: Advierten que alta cantidad de trámites en proyectos inmobiliarios desincentiva su desarrollo. Se refiere Armando Durán Bustamante, académico de la Facultad de Ingeniería.
VALDIVIESO
Advierten que alta cantidad de trámites en proyectos inmobiliarios desincentiva su desarrollo. Se refiere Armando Durán Bustamante, académico de la Facultad de Ingeniería.
DIARIO TALCA
Advierten que alta cantidad de trámites desincentiva proyectos inmobiliarios. Se refiere Armando Durán Bustamante, académico de la Facultad de Ingeniería.
EN LA CIUDAD
Advierten que alta cantidad de trámites en proyectos inmobiliarios desincentiva su desarrollo. Se refiere Armando Durán Bustamante, académico de la Facultad de Ingeniería.
LA NOTICIA
Advierten que alta cantidad de trámites en proyectos inmobiliarios desincentiva su desarrollo. Se refiere Armando Durán Bustamante, académico de la Facultad de Ingeniería.
REPORTE INMOBILIARIO (ARGENTINA)
Chile: trámites desincentivan obras. Se refiere Armando Durán Bustamante, académico de la Facultad de Ingeniería.
Advierten que alta cantidad de trámites en proyectos inmobiliarios desincentiva su desarrollo. Se refiere Armando Durán Bustamante, académico de la Facultad de Ingeniería.
LA NOTICIA
Advierten que alta cantidad de trámites en proyectos inmobiliarios desincentiva su desarrollo. Se refiere Armando Durán Bustamante, académico de la Facultad de Ingeniería.
REPORTE INMOBILIARIO (ARGENTINA)
Chile: trámites desincentivan obras. Se refiere Armando Durán Bustamante, académico de la Facultad de Ingeniería.
RUMBO ECONÓMICO (PERÚ)
Advierten que alta cantidad de trámites en proyectos inmobiliarios desincentiva su desarrollo. Se refiere Armando Durán Bustamante, académico de la Facultad de Ingeniería.
Advierten que alta cantidad de trámites en proyectos inmobiliarios desincentiva su desarrollo. Se refiere Armando Durán Bustamante, académico de la Facultad de Ingeniería.
RADIO INFINITA
Participación de Mauricio Morales Quiroga, director del Centro de Análisis Político (CAP-UTalca).
Participación de Mauricio Morales Quiroga, director del Centro de Análisis Político (CAP-UTalca).
CANAL MEGA
Entrevista a Mauricio Morales Quiroga, director del Centro de Análisis Político (CAP-UTalca).
Entrevista a Mauricio Morales Quiroga, director del Centro de Análisis Político (CAP-UTalca).
EL PERIÓDICO (ARGENTINA)
Con su exitoso Maíz Plus, Agroideas participará en el congreso Aapresid 2024. Se menciona la Universidad de Talca.
Con su exitoso Maíz Plus, Agroideas participará en el congreso Aapresid 2024. Se menciona la Universidad de Talca.
LA VOZ DE SAN JUSTO (ARGENTINA)
Agroideas dice presente en Aapresid 2024. Se menciona la Universidad de Talca.
Agroideas dice presente en Aapresid 2024. Se menciona la Universidad de Talca.
RADIO LAUTARO
Estudiantes participan en Encuentro “Mujeres, Ciencia y Tecnología” en Villa Alegre y Retiro. Se refiere Jessica Zúñiga Hernández, académica de la Escuela de Medicina.
Estudiantes participan en Encuentro “Mujeres, Ciencia y Tecnología” en Villa Alegre y Retiro. Se refiere Jessica Zúñiga Hernández, académica de la Escuela de Medicina.
NOVACIENCIA (ESPAÑA)
¿Por qué es conveniente realizar ejercicios de fuerza a medida que vas cumpliendo años? Se refiere Jessica Espinoza, académica de la Escuela de Kinesiología.
¿Por qué es conveniente realizar ejercicios de fuerza a medida que vas cumpliendo años? Se refiere Jessica Espinoza, académica de la Escuela de Kinesiología.
NOVACIENCIA (ESPAÑA)
Estudiantes desarrollan piezas en 3D como lápices, cucharas o articulaciones para niños con dificultades motoras. Se refiere Claudio Aravena Aranda, académico de la Facultad de Ingeniería.
Estudiantes desarrollan piezas en 3D como lápices, cucharas o articulaciones para niños con dificultades motoras. Se refiere Claudio Aravena Aranda, académico de la Facultad de Ingeniería.
AGENCIA XINHUA EN ESPAÑOL (CHINA)
Chile celebra natalicio 120 de poeta Pablo Neruda, releído y reinterpretado en nuevos tiempos. Se refiere Claire Mercier, académica del Instituto de Estudios Humanísticos.
Chile celebra natalicio 120 de poeta Pablo Neruda, releído y reinterpretado en nuevos tiempos. Se refiere Claire Mercier, académica del Instituto de Estudios Humanísticos.
PRIMERA FUENTE NOTICIAS
Investigadores crean dos tecnologías de telerrehabilitación de bajo costo. Se refiere Valeska Gatica, directora Centro Tecnológico de Telerrehabilitación y Neurociencia (CTTN).
Investigadores crean dos tecnologías de telerrehabilitación de bajo costo. Se refiere Valeska Gatica, directora Centro Tecnológico de Telerrehabilitación y Neurociencia (CTTN).
MINISTERIO DE LA MUJER
Subsecretaria Luz Vidal difunde la Ley Integral en la Región del Maule. Se menciona la Universidad de Talca.
Subsecretaria Luz Vidal difunde la Ley Integral en la Región del Maule. Se menciona la Universidad de Talca.
GOBIERNO DE SANTIAGO
Programa Piloto de Mediación Penal del Gobierno de Santiago alcanza un 77% de acuerdos entre las partes en delitos de menor gravedad. Se menciona la Universidad de Talca.
Programa Piloto de Mediación Penal del Gobierno de Santiago alcanza un 77% de acuerdos entre las partes en delitos de menor gravedad. Se menciona la Universidad de Talca.