REVISTA NUEVAS ENERGÍAS (ARGENTINA)
Chile llevará un proyecto a la COP29 para capturar contaminantes. Se menciona la Universidad de Talca.
Chile llevará un proyecto a la COP29 para capturar contaminantes. Se menciona la Universidad de Talca.
TVBRICS (RUSIA)
Proyecto chileno que captura contaminantes del agua será presentado en la COP29. Se menciona la Universidad de Talca.
Proyecto chileno que captura contaminantes del agua será presentado en la COP29. Se menciona la Universidad de Talca.
COOPERATIVA CIENCIA
Proyecto que busca capturar contaminantes del agua representará a Chile en la COP29. Se refiere John Amalraj, académico del Instituto de Química de Recursos Naturales .
Proyecto que busca capturar contaminantes del agua representará a Chile en la COP29. Se refiere John Amalraj, académico del Instituto de Química de Recursos Naturales .
EL MOSTRADOR
DIARIOS EN RED
RED O´HIGGINS
RED MAULE
RADIO COOPERATIVA
Proyecto de agricultura espacial se desarrolla en Chile. Se refiere Marco Molina Montenegro, director del Centro de Ecología Integrativa.
Proyecto de agricultura espacial se desarrolla en Chile. Se refiere Marco Molina Montenegro, director del Centro de Ecología Integrativa.
ENSEDECIENCIA (MÉXICO)
Científicos chilenos logran cultivar vegetales en un entorno parecido al de Marte. Se refiere Marco Molina Montenegro, director del Centro de Ecología Integrativa.
Científicos chilenos logran cultivar vegetales en un entorno parecido al de Marte. Se refiere Marco Molina Montenegro, director del Centro de Ecología Integrativa.
EL INFORMADOR (MÉXICO)
Científicos logran cultivar vegetales en un entorno parecido al de Marte. Se refiere Marco Molina Montenegro, director del Centro de Ecología Integrativa.
Científicos logran cultivar vegetales en un entorno parecido al de Marte. Se refiere Marco Molina Montenegro, director del Centro de Ecología Integrativa.
NOTICIAS PUERTO SANTA CRUZ (ARGENTINA)
Cultivo exitoso de vegetales en entornos marcianos: Chile lidera en agricultura espacial. Se refiere Marco Molina Montenegro, director del Centro de Ecología Integrativa.
Cultivo exitoso de vegetales en entornos marcianos: Chile lidera en agricultura espacial. Se refiere Marco Molina Montenegro, director del Centro de Ecología Integrativa.
NOVACIENCIA.ES (ESPAÑA)
ELEMENTOSMX (MÉXICO)
Cultivan vegetales en el desierto de Atacama, condiciones similares a Marte. Se menciona la Universidad de Talca.
Cultivan vegetales en el desierto de Atacama, condiciones similares a Marte. Se menciona la Universidad de Talca.
NOTIAMAZONIA (ECUADOR)
Un grupo de científicos chilenos potencia la agricultura espacial: prueban con lechugas y tomates. Se refiere Marco Molina Montenegro, director del Centro de Ecología Integrativa.
Un grupo de científicos chilenos potencia la agricultura espacial: prueban con lechugas y tomates. Se refiere Marco Molina Montenegro, director del Centro de Ecología Integrativa.
COLEGIO DE DENTISTAS
Odontogeriatría: lanzamiento de la especialidad se realizó en nuestra Sede Nacional. Se refiere Soraya León Araya, directora del Programa de Especialización en Odontogeriatría.
Odontogeriatría: lanzamiento de la especialidad se realizó en nuestra Sede Nacional. Se refiere Soraya León Araya, directora del Programa de Especialización en Odontogeriatría.
LA NACIÓN (ARGENTINA)
Gabriel Boric propone un plan para cambiar el financiamiento universitario chileno. Se refiere Mario Herrera Muñoz, académico del Centro de Análisis Político (CAP).
Gabriel Boric propone un plan para cambiar el financiamiento universitario chileno. Se refiere Mario Herrera Muñoz, académico del Centro de Análisis Político (CAP).
YAHOO.COM (EE.UU.)
Gabriel Boric propone un plan para cambiar el financiamiento universitario chileno. Se refiere Mario Herrera Muñoz, académico del Centro de Análisis Político (CAP).
Gabriel Boric propone un plan para cambiar el financiamiento universitario chileno. Se refiere Mario Herrera Muñoz, académico del Centro de Análisis Político (CAP).
EL WORK
Polémica por video de Irací Hassler “ahogando” a youtuber: “Fue consentido entre dos adultos”.
Se refiere Mauricio Morales Quiroga, director del Centro de Análisis Político (CAP-UTalca).
Polémica por video de Irací Hassler “ahogando” a youtuber: “Fue consentido entre dos adultos”.
Se refiere Mauricio Morales Quiroga, director del Centro de Análisis Político (CAP-UTalca).
AGENCIA XINHUA EN ESPAÑOL (CHINA)
ESPECIAL: El Malestar se ha mantenido, aún sin cambios estructurales, a 5 años de estallido social chileno. Se refiere Mario Herrera Muñoz, académico del Centro de Análisis Político (CAP).
ESPECIAL: El Malestar se ha mantenido, aún sin cambios estructurales, a 5 años de estallido social chileno. Se refiere Mario Herrera Muñoz, académico del Centro de Análisis Político (CAP).
LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
Universidades aumentan a 2.836 las vacantes exclusivas para mujeres en carreras STEM. Se menciona la Universidad de Talca.
Universidades aumentan a 2.836 las vacantes exclusivas para mujeres en carreras STEM. Se menciona la Universidad de Talca.
CANAL TVN RED MAULE
Finaliza el ciclo de cine Mentes Perversas con la proyección gratuita de Fipping Tom en Talca. Se menciona la Universidad de Talca.
Finaliza el ciclo de cine Mentes Perversas con la proyección gratuita de Fipping Tom en Talca. Se menciona la Universidad de Talca.