CANAL TVN 24 HORAS
Adultos mayores en Chile tienen en promedio solo un amigo cercano, revela estudio de la U de Talca. Se refiere Emilio Moyano, académico de la Facultad de Psicología.
AD PRENSA
UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes. Se refiere Marcela Albornoz Dachelet, directora de la Editorial Universidad de Talca y Claire Mercier, académica del Instituto de Estudios Humanísticos de la Universidad de Talca.
PUBLIMICRO
Estudio de la Universidad de Talca, identificó factores que predicen la ausencia prolongada de trabajadores tras accidentes laborales. Se refiere Sandra Alvear, académica de la Facultad de Economía y Negocios.
EL HERALDO
Estudio identificó factores que predicen la ausencia prolongada de trabajadores tras accidentes laborales. Se refiere Sandra Alvear, académica de la Facultad de Economía y Negocios.
G5 NOTICIA
Estudio identificó factores que predicen la ausencia prolongada de trabajadores tras accidentes laborales. Se refiere Sandra Alvear, académica de la Facultad de Economía y Negocios.
RADIO ALLEN
Economía: Estudio identificó factores que predicen la ausencia prolongada de trabajadores tras accidentes laborales. Se refiere Sandra Alvear, académica de la Facultad de Economía y Negocios.
EL SIGLO
Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano. Se refiere Emilio Moyano, académico de la Facultad de Psicología.
INOTICIAS
Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano. Se refiere Emilio Moyano, académico de la Facultad de Psicología.
RADIO 13 C
Entrevista a Patricio González, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).
CANAL CNN CHILE
Primavera bajo el fenómeno de La Niña. Se refiere Patricio González, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).
ADPRENSA
Déficit de lluvias marca un invierno frío y proyecta primavera seca y calurosa. Patricio González, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).
EL MAULE INFORMA
Déficit de lluvias marca un invierno frío y proyecta primavera seca y calurosa. Patricio González, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).
ANALIZA MAULE
Déficit de lluvias marca un invierno frío y proyecta primavera seca y calurosa. Patricio González, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).
RED AGRÍCOLA
Déficit de lluvias marca un invierno frío y proyecta primavera seca y calurosa. Patricio González, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).
PORTAL FRUTÍCOLA
Anticipan una primera seca y calurosa en Chile. Patricio González, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).
RED ANTOFAGASTA
Déficit de lluvias marca un invierno frío y proyecta primavera seca y calurosa. Patricio González, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).
RED OHIGGINS
Déficit de lluvias marca un invierno frío y proyecta primavera seca y calurosa. Patricio González, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).
PORTAL AGRO CHILE
Déficit de lluvias marca un invierno frío y proyecta primavera seca y calurosa. Patricio González, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).
CRÓNICA DIGITAL
Déficit de lluvias marca un invierno frío y proyecta primavera seca y calurosa. Patricio González, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).
REVISTA ECOCIENCIAS
¿Por qué los ríos y humedales son clave frente a la crisis climática? Se refiere Mauricio Quiroz, académico del Instituto de Ciencias Biológicas.
PUBLIMICRO
Experto de la Universidad de Talca, aclara porqué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática. Se refiere Mauricio Quiroz, académico del Instituto de Ciencias Biológicas.
AD PRENSA
¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática? Se refiere Mauricio Quiroz, académico del Instituto de Ciencias Biológicas.
EL MAULE INFORMA
¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática? Se refiere Mauricio Quiroz, académico del Instituto de Ciencias Biológicas.
EL MARTUTINO
Ríos y humedales: la urgencia de protegerlos para enfrentar el cambio climático en Chile. Se refiere Mauricio Quiroz, académico del Instituto de Ciencias Biológicas.
EL HERALDO
¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática? Se refiere Mauricio Quiroz, académico del Instituto de Ciencias Biológicas.
EL LECTOR
¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática? Se refiere Mauricio Quiroz, académico del Instituto de Ciencias Biológicas.
DIARIO EL HERALDO
¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática? Se refiere Mauricio Quiroz, académico del Instituto de Ciencias Biológicas.
EL REPUERTERO
Crisis climática: La importancia de los ríos y humedales para enfrentarla. Se refiere Mauricio Quiroz, académico del Instituto de Ciencias Biológicas.
EL RANCAHUASO
Crisis climática: La importancia de los ríos y humedales para enfrentarla. Se refiere Mauricio Quiroz, académico del Instituto de Ciencias Biológicas.
EL NORTERO
Crisis climática: La importancia de los ríos y humedales para enfrentarla. Se refiere Mauricio Quiroz, académico del Instituto de Ciencias Biológicas.
DIARIO TALCA
¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática? Se refiere Mauricio Quiroz, académico del Instituto de Ciencias Biológicas.
RADIO ANCOA
Importancia de ríos y humedales en crisis climática. Se refiere Mauricio Quiroz, académico del Instituto de Ciencias Biológicas.
TV5
Importancia de ríos y humedales en crisis climática. Se refiere Mauricio Quiroz, académico del Instituto de Ciencias Biológicas.
EL LECTOR
Estudiantes de Odontología realizaron más de 900 prestaciones en operativo de invierno. Marcela Espinosa San Martín, académica de la Escuela de Odontología.
LA PRENSA DE CURICÓ
Estudiantes de la UTalca entregaron atención odontológica gratuita. Marcela Espinosa San Martín, académica de la Escuela de Odontología.
EL AMAULE
Frankenstein viral: la variante del Covid-19 que preocupa a expertos y podría reactivar alerta sanitaria en Chile. Se refiere Erika Retamal, directora del Departamento de Salud Pública.
DIARIO EL CÓNDOR
Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad. Se refiere Érika Retamal, directora del Departamento de Salud Pública.
NOVA TV
Entrevista a Érika Retamal, directora del Departamento de Salud Pública.
GUAYACÁN RADIO
Entrevista a Mario Herrera, académico del Centro de Análisis Político (CAP-UTalca)
RADIO CRISTALINA
SALUD: Enfermedades del cerebro. ¿Además del ACV, cuáles son las más comunes en Chile? Se refiere Gustavo Domínguez Araya, académico de la Escuela de Enfermería.
EL MAULE INFORMA
Talquina crea tecnología que imita a delfines y murciélagos y gana premio internacional por apoyar autonomía de personas ciegas. Se refiere Silvana Herrera, Escuela de Diseño.
IDEALEX
Lenguaje claro: al hilo de un sobreseimiento definitivo. Se refiere Diego Palomo, académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
EL LECTOR
Directora nacional de Junaeb encabeza renovación de clínica dental e inaugura plan piloto de atención odontológica para estudiantes neurodivergentes en el Maule. Se menciona la Universidad de Talca.
DIARIO EL CÓNDOR
Santa Cruz Celebró el Día Nacional del Vino con una muestra. Se menciona la Universidad de Talca.
EL HERALDO
Septiembre, mes de la Patria. Se menciona la Universidad de Talca.
LA PRENSA DE CURICÓ
Sucede. Se menciona la Universidad de Talca.
LA PRENSA DE CURICÓ
Invitan a cierre de Taller de Expresión Artística Poética. Se menciona la Universidad de Talca.
VITRINA DEPORTIVA
Semana de competencias vive la UCM. Se menciona la Universidad de Talca
AM NOTICIAS
Feria Laboral “Energía + Mujeres” se realizó en Talca. Se menciona la Universidad de Talca
DIARIO LA MAÑANA
Feria Laboral “Energía + Mujeres” se realizó en Talca. Se menciona la Universidad de Talca
SOY IQUIQUE
Certifican a 30 emprendedores en programa “Revolución Verde” en Tarapacá. Se menciona la Universidad de Talca
EL REPORTERO DE IQUIQUE
Certifican a 30 emprendedores en programa “Revolución Verde”. Se menciona la Universidad de Talca
VITRINA DEPORTIVA
Éxito total en el 4° seminario de minería en el Maule. Se menciona la Universidad de Talca
HORA 12
Ciencia que inspira: Grupo Ficolab de Concepción es reconocido en un congreso internacional con investigaciones de alto impacto. Se menciona la Universidad de Talca.
LA DIRECTA LONGAVIANA
Realizan con éxito una nueva versión de la Feria LaboralEnergía + Mujeres en Talca. Se menciona la Universidad de Talca.
EDICIÓN CERO
Certifican a 30 emprendedores en programa “Revolución Verde”, que busca dotar a usuarios dinámicos de conocimientos teóricos y prácticos. Se menciona la Universidad de Talca.
CIENCIA EN CHILE
“A hombros de gigantes científicas”: Instancia que promueve la ciencia en los estudiantes reúne a jóvenes generaciones en torno a proyectos de investigación. Se menciona la Universidad de Talca.
RADIOLILLA
Gabriel Rojas: el abogado que ha defendido gratuitamente a más de 500 familias del Maule por cobros abusivos de electricidad. Se menciona la Universidad de Talca.j
UNIVERSIDAD DE CHILE
Académicas integran Encuentro Nacional de REDIS en La Serena. Se menciona la Universidad de Talca.
ANALIZA MAULE
Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades. Se menciona la Universidad de Talca.
EL MAULE INFORMA
Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades. Se menciona la Universidad de Talca.
DIARIO EL CENTRO
Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades. Se menciona la Universidad de Talca.
EL LECTOR
Realizan con éxito una nueva versión de la Feria Laboral Energía + Mujeres en Talca. Se menciona la Universidad de Talca.
EL LONGUINO
Certifican a 30 emprendedores en programa “Revolución Verde”. Se menciona la Universidad de Talca.
LA PRENSA DE CURICÓ
Sucede. Se menciona la Universidad de Talca
LA PRENSA DE CURICÓ
Teatro regional del maule celebró sus 20 años de historia. Se menciona la Universidad de Talca.
MAULE HOY
Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades. Se menciona la Universidad de Talca.
ELECTRICIDAD
Programa de Corfo certifica a emprendedores en hidrógeno verde. Se menciona la Universidad de Talca
DIARIO LA MAÑANA
Talca abre la Feria del Libro del Deporte con “Descubriendo Talca”. Se menciona la Universidad de Talca.
AM NOTICIA
Talca abre la Feria del Libro del Deporte con “Descubriendo Talca”. Se menciona la Universidad de Talca.
PASIÓN POR LOS DEPORTES
Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte. Se menciona la Universidad de Talca.
HORA 12
Minería e investigadores de Concepción y Antofagasta abordan la crisis hídrica. Se menciona la Universidad de Talca.
LA MEGA FM
Certifican a 30 emprendedores en programa “Revolución Verde”. Se menciona la Universidad de Talca.
RADIO PAULINA
Certifican a 30 emprendedores de Tarapacá en programa “Revolución Verde”. Se menciona la Universidad de Talca.