10 de noviembre de 2022

UESTATALES.CL 

Más de 210 vacantes abre el PACE UTalca para el proceso de Admisión 2023. Se refieren Paola Morales, director de Ciclo de Vida Estudiantil (CIVE) y Yerca Benítez, coordinador Ejecutiva del Programa PACE.

 

LA PRENSA

Más de 210 vacantes abre el PACE UTalca. Se refieren Paola Morales, director de Ciclo de Vida Estudiantil (CIVE) y Yerca Benítez, coordinador Ejecutiva del Programa PACE.

 

EL LECTOR

Más de 210 vacantes abre el PACE UTalca para el proceso de Admisión 2023. Se refieren Paola Morales, director de Ciclo de Vida Estudiantil (CIVE) y Yerca Benítez, coordinadora ejecutiva del Programa PACE.

 

CANAL CONTIVISIÓN

Más de 210 vacantes abrió el programa de acceso a la educación superior Pace de la U. de Talca para el proceso de admisión 2023. Se refieren Paola Morales, director de Ciclo de Vida Estudiantil (CIVE) y Yerca Benítez, coordinador Ejecutiva del Programa PACE.

 

DIARIOTALCA.CL

UTalca abrirá 214 cupos de admisión especial para alumnos del programa PACE. Se refieren Paola Morales, director de Ciclo de Vida Estudiantil (CIVE) y Yerca Benítez, coordinador Ejecutiva del Programa PACE.

 

ADPRENSA.CL

Admisión Especial: UTalca entrega oportunidades a alumnos con destacado compromiso social. Se refieren Carlos Contreras, coordinador de la Unidad de Admisión y Matías Díaz, estudiante de Kinesiología.

 

MEDIABANCO.COM

Admisión Especial: UTalca entrega oportunidades a alumnos con destacado compromiso social. Se refieren Carlos Contreras, coordinador de la Unidad de Admisión y Matías Díaz, estudiante de Kinesiología.

 

ELCENTRO.CL

Admisión Especial: UTalca entrega oportunidades a alumnos con destacado compromiso social. Se refieren Carlos Contreras, coordinador de la Unidad de Admisión y Matías Díaz, estudiante de Kinesiología.

 

CANAL CNN CHILE

Entrevista a Armando Durán, director de la Escuela de Ingeniería Civil en Obras Civiles.

 

CNNCHILE.COM

Quiebras de constructoras se duplicaron en un año: Incidió el alza del precio de materiales y la falta de stock. Se refiere Armando Durán, director de la Escuela de Ingeniería Civil en Obras Civiles.

 

RADIO TELE13

Banco Central publicó informe de estabilidad financiera. Deterioro de las inmobiliarias y las constructoras. Se menciona estudio de la UTalca.

 

LA TERCERA

El desconocido corredor de altas temperaturas de la zona central. Talca anota la primavera más calurosa en un siglo. Se refiere Patricio González, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).

 

RADIO COOPERATIVA

COP27 y la discusión mundial por la contaminación ambiental. Se refiere Patricio González, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).

 

CANAL 30 SAN JAVIER

Entrevista a Patricio González, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).

 

PUBLIMICRO.CL

Morfología de la Región del Maule y el cambio climático, serían cruciales en tener la primavera más calurosa en un siglo. Se refiere Patricio González, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).

 

EMOL.COM

“Rentabilidad nocional”: El mecanismo que utilizará el inversor público de pensiones y las dudas que genera. Se refiere Rodrigo Saens, académico de la Facultad de Economía y Negocios (FEN).

 

CANAL TV5 LINARES

IPC e incidencia en la economía. Se refiere Rodrigo Saens, académico de la Facultad de Economía y Negocios (FEN).

 

CANAL ANTOFAGASTA TV

IPC de octubre fue de 0,5%, acumulando un alza de 11,4% en lo que va de año y 12,8% en 12 meses. Se refiere Rodrigo Saens, académico de la Facultad de Economía y Negocios (FEN).

 

RADIO AMIGA

Economistas recomiendan evitar el uso de tarjetas de crédito y planificar los gastos con miras a las fiestas de fin de año. Se refiere Juan Andrés Riquelme, director del Magister en Economía.

 

ENLINEAMAULE.CL

Endeudamiento de los chilenos. Se refiere Juan Andrés Riquelme, director del Magister en Economía.

 

EMOL TV

Mirada política. Se refiere Mauricio Morales, director del Centro de Análisis Político (CAP).

 

RADIO INFINITA

Comentario de Mauricio Morales, director del Centro de Análisis Político (CAP).

 

RADIO UNIVERSIDAD DE CHILE

Parlamentarios del Oficialismo Independientes buscan modificar varios puntos del reglamento de la corporación. Se refiere Mario Herrera, académico del Centro de Análisis Político (CAP).

 

EMOL.COM

Junta Nacional DC: Carolina Goic y exdiputado Ortiz entre postulantes a consejeros, mientras Chahin queda fuera. Se refiere Mauricio Morales, director del Centro de Análisis Político (CAP).

 

CNNCHILE.COM

La mirada del oficialismo, oposición y expertos sobre la gestión de la ministra Uriarte. Se refiere Mauricio Morales, director del Centro de Análisis Político (CAP).

 

RADIO.UCHILE.CL

Alta agresividad en la Cámara: ¿Qué factores explican el deterioro del debate en el hemiciclo? Se refiere Mario Herrera, académico del Centro de Análisis Político (CAP).

 

UESTATALES.CL

Encuentro Nacional de Direcciones de Comunicación reúne a equipos de todo el país en torno a reflexiones y desafíos del área. Se refiere Marcela Barros, directora de Comunicaciones Corporativas.

 

CANAL CONTIVISIÓN

Curicó: Se llevará a cabo la Agrotech 2022. Se menciona a ThinkAgro y al Campus Curicó de la UTalca.