16 de agosto de 2023

PUBLIMICRO  

UTalca renueva comodato de importante colección de arte contemporáneo, que queda para la admiración de los maulinos. Se refiere Carlos Torres Fuchslocher, rector. 

CANAL TVN RED MAULE  

UTalca renovó el comodato de una colección de arte contemporáneo. Se menciona a la Universidad de Talca.

CNN CHILE  

Las pruebas de extracción directa de litio. Se refiere Francisco Rivas Saldaña, director de la Escuela de Ingeniería Civil de Minas.  

  

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS  

“Tengo seis trabajos distintos”: nutricionistas cuentan cómo se llenan de pega. Se menciona a la Universidad de Talca.           

 

CRÓNICA DE CHILLÁN (PORTADA)  

Estudio prevé que Chillán llegará a 43 grados en verano. Se menciona a la Universidad de Talca.

 

CHILEVISIÓN

Estudio proyectó que para el próximo verano los capitalinos tendrán olas de calor de entre 37 y 39 grados. Se refiere Patricio González Colville, agroclimatólogo del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).              

 

CNN CHILE

Altas temperaturas en la zona centro continuarán. Se refiere Patricio González Colville, agroclimatólogo del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).                 

 

CANAL 13  

Según estudio de la Universidad de Talca.  en la zona central se podría superar los 40 grados. Se refiere Patricio González Colville, agroclimatólogo del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).  

 

CANAL MEGA  

Prevén calor extremo para el próximo verano en Chile. Se menciona a la Universidad de Talca. 

  

CANAL MEGA  

Este verano Santiago podría registrar temperaturas sobre los 39 grados. Se menciona a Patricio González Colville, agroclimatólogo del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).                                            

  

CANAL MEGA  

¿Se viene un verano “Infernal”? Se refiere Patricio González Colville, agroclimatólogo del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA)

 

EMOL 

Ante la tendencia del aire acondicionado: Precios y alternativas frente a un verano récordSe refiere Patricio González Colville, agroclimatólogo del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) 

  

DIARIO CONCEPCIÓN   

Biobío: proyectos contra incendios forestales de Conaf superan los $4 mil millones para próxima temporadaSe refiere Patricio González Colville, agroclimatólogo del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA). 

  

EL MERCURIO DE CALAMA  

Expertos proyectan altas temperaturas en la región para el próximo Verano. Se refiere Patricio González Colville, agroclimatólogo del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA).           

 

EL MERCURIO  

Voluntarios séniors: nuevos propósitos para las personas mayores. Se refiere Iván Palomo director del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable y académico de la Facultad de Ciencias de la Salud. 

 

MEDIABANCO 

UTalca y Junaeb capacitan a la comunidad escolar sobre hábitos de alimentación saludable. Se refieren Paula Contreras y Mauricio Orellana, académicos de la Escuela de Nutrición y Dietética. 

 

ADPRENSA 

UTalca y Junaeb capacitan a la comunidad escolar sobre hábitos de alimentación saludable. Se refieren Paula Contreras y Mauricio Orellana, académicos de la Escuela de Nutrición y Dietética. 

 

G5NOTICIAS.CL 

UTalca y Junaeb capacitan a la comunidad escolar sobre hábitos de alimentación saludable. Se refieren Paula Contreras y Mauricio Orellana, académicos de la Escuela de Nutrición y Dietética. 

  

CHILEVISION NOTICIAS  

¿Qué es la anomia? Advierten que el fenómeno ha ido en aumento en Chile. Se refiere Emilio Moyano, académico de la Facultad de Psicología.
 

MEDIABANCO  

¿Qué es la anomia? El concepto que gana terreno en la cultura chilena. Se refiere Emilio Moyano, académico de la Facultad de Psicología.  

LA PRENSA DE CURICÓ  

¿Qué es la anomia? El concepto que gana terreno en la cultura chilena. Se refiere Emilio Moyano, académico de la Facultad de Psicología.  

  

PUBLIMICRO  

“En Chile hay un alto nivel de anomia”. Se refiere Emilio Moyano, académico de la Facultad de Psicología. 

 

LA PRENSA DE CURICÓ 

Mediante Inteligencia Artificial se apoyará la producción de manzanos y cerezos. Se refiere Álvaro Sepúlveda, académico del Centro de Pomáceas. 

  

EL LECTOR 

Proyecto apoyara producción de manzanos y cerezos con inteligencia artificial. Se refiere Álvaro Sepúlveda, académico del Centro de Pomáceas. 

   

LA PRENSA DE CURICÓ  

Vecinos de Calpún reciben atención en Salud. Se refieren Claudia Montoya, directora de la Escuela de Fonoaudiología y Mónica Carrasco González, académica de la Escuela de Medicina.

 

DIARIO EL HERALDO  

Cambio climático dispara peligro de plagas. Se menciona a Cristian Figueroa, investigador del Instituto de Ciencias Biológicas.  

  

LA DISCUSIÓN  

Facultades de agronomía del Cruch se comprometen con la producción sostenible. Se refiere Álvaro Rojas Marín, exrector y académico de la Facultad de Ciencias Agrarias.  

  

DIARIO TALCA  

Proyecto brinda educación previsional a estudiantes del Maule, Coquimbo y Los Ríos. Se refiere Andrea Betancor, académica de la Facultad de Economía y Negocios y directora del Proyecto.  

 

  

ELMAULEINFORMA.CL  

Un 60 por ciento de personas mayores en el mundo sufre de Hipertensión Arterial. Se refiere María Ester Muñoz, enfermera, integrante del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable y académica de la Escuela de Enfermería. 

  

DIARIOELCENTRO.CL  

Cambio climático: estudiarán cómo la variabilidad del viento y del sol afectan las instalaciones eólicas y fotovoltaicas. Se menciona a la Universidad de Talca.  

DIARIO TALCA 

Convocan a seminario sobre conectividad y regeneración de cascos históricos. Se menciona a la Universidad de Talca. 

 

CANAL MEGA 

El Gobierno espera retomar el dialogo con la oposición tras la renuncia de Giorgio Jackson. Se refiere Mauricio Morales, director del Centro de Análisis Político (CAP).       

EMOL 

Economía, base política y discurso: El triunfo de Milei y las proyecciones (y alertas) para J. A. KastSe refiere Mauricio Morales, director del Centro de Análisis Político (CAP).     

 

CANAL MEGA  

Análisis sobre renuncia de Giorgio Jackson al ministerio de Desarrollo Social. Se refiere Mauricio Morales, director del Centro de Análisis Político (CAP).     

MEGANOTICIAS.CL  

Republicanos: el monito mayor. Se refiere Mauricio Morales, director del Centro de Análisis Político (CAP). 

  

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS  

¿En qué pie queda el Presidente tras la renuncia de Giorgio Jackson? Se refiere Mauricio Morales, director del Centro de Análisis Político (CAP). 

  

TV SENADO  

Programa A Qué Vino. Conduce Patricio Gómez, director del Campus Colchagua y se refiere Nelson Quilodrán, enólogo y académico del Campus Colchagua.